lunes, 26 de enero de 2015

IMPORTANCIA DE LA LÍNEA DE ACCIÓN EN LOS PLANES DE DESARROLLO A NIVEL NACIONAL





La política pública de Gobierno en línea en Colombia que inició en el año 2000 con la directiva presidencial 02 de dicho año y continuó de manera decidida desde el 2008 con la expedición del Decreto 1151 que definió los lineamientos generales de la Estrategia de Gobierno en línea, ha evolucionado de forma permanente en el país, tanto en su alcance hacia un mayor número de entidades, como en su implementación por parte de las mismas, pues cada vez más las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones se han convertido en una herramienta por excelencia para mejorar la gestión de lo público y la relación Estado - Sociedad.

La Estrategia de gobierno en línea en Colombia ha generado logros muy importantes tales como el incremento en la provisión de trámites y servicios or medios electrónicos la mejora en la calidad de la información de las entidades públicas en sus sitios web y la apertura de espacios de participación, entre otros.  Gracias al Gobierno en línea, los colombianos tienen acceso a la información pública en los sitios web del Estado, lo cual incluye a entidades de todas las ramas del poder público del orden nacional y al 100% de los municipios y departamentos de Colombia, de la misma forma el país ha mejorado en las mediciones internacionales, relacionadas con la implementación de servicios en línea y en participación electrónica.

Es por esto que la importancia que se le da a la línea de acción de crear confianza y seguridad en la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, se debe liderar bajo la coordinación de los esfuerzos internacionales destinados a promover la ciberseguridad.    La UIT (Unión Internacional de las Telecomunicaciones) fue nombrada facilitador único de la Línea de Acción C5 en relación con las líneas de acción de la CMSI con la visión de desarrollar propuestas sobre una nueva visión más allá de 2015, incluyendo potencialmente nuevos objetivos.   La UIT debe asumir un papel más relevante en aspectos de ciberseguridad a través de la normatividad.  La UIT ha realizado una amplia gama de actividades para que las comunicaciones sobre las redes de telecomunicaciones públicas sean seguras, fiables y amigables.

Las propuestas de la UIT, deben ser tenidas en cuenta en los programas de trabajo de los sectores de  Radiocomunicaciones, Normalización de las Telecomunicaciones  y Desarrollo de las Telecomunicaciones
.


Bibliografía


http://www.tue.nl/en/university/news-and-press/news/27-10-2014-tue-researchers-demonstrate-record-data-transmission-over-a-specially-fabricated-fibre/
http://es.wikipedia.org/wiki/Fibra_%C3%B3ptica
http://bandaancha.eu/articulos/estudios-estadisticas/2
http://www.welivesecurity.com/la-es/articulos/reportes/
https://itunews.itu.int/Es/681-Crear-confianza-y-seguridad-en-la-utilizacion-de-las-TIC.note.aspx
http://www.enticconfio.gov.co/
http://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-propertyvalue-556.html
http://www.mintic.gov.co/portal/vivedigital/612/w3-propertyvalue-647.html
http://www.itu.int/itunews/manager/display.asp?lang=es&year=2008&issue=06&ipage=09&ext=html
http://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/tecnologia-e-innovacion
http://colombiatic.mintic.gov.co/602/w3-propertyvalue-707.html
https://conocimientoysistemas.wordpress.com/tag/areas-de-las-tic/
http://groups.itu.int/stocktaking/About/WSISActionLines/C5.Cybersecurity.aspx
http://www.itu.int/net/itunews/issues/2010/10  
http://www.etb.com.co/inversionistas/docs/ 
http://www.tigo.com.co/
http://www.une.com.co/corporativo/238-nuestra-compania/
https://www.crcom.gov.co/es/pagina/
http://www.mintic.gov.co/portal/
http://www.sic.gov.co/drupal/normatividad
http://www.monografias.com/trabajos98/fundamentos-redes-datos-y-telecomunicaciones/fundamentos-redes-datos-y-telecomunicaciones.shtml
http://redesdedatosinfo.galeon.com/enlaces2128619.html
http://wikitel.info/wiki/Redes_de_datos
http://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_computadoras


No hay comentarios:

Publicar un comentario