miércoles, 28 de enero de 2015

ORGANIZACIONES QUE ESTÁN RELACIONADAS CON EL ÁREA DE LAS TELECOMUNICACIONES

UNE  EPM TELECOMUNICACIONES




UNE EPM Telecomunicaciones es una empresa colombiana que presta servicios integrados de comunicaciones, propiedad de Millicom International Cellular y el Grupo EPM.  De la mano de sus empresas filiales, incluyendo a Colombia Móvil, Edatel y ETP; UNE cubre más del 70% de la población urbana y está presente en 767 municipios de los 32 departamentos del territorio nacional. A través de sus filiales internacionales, Cinco Telecom Corporation y Orbitel Comunicaciones Latinoamericanas, atiende los mercados de Estados Unidos, Canadá y España. Desde agosto de 2014, UNE comenzó un proceso de integración operativa con TIGO en Colombia para brindar toda la gama de servicios TIC, fijos y móviles, con el propósito de convertirse en la opción preferida de los colombianos en la provisión de soluciones de estilo de vida digital, llevando innovación y servicios de alta calidad a empresas y hogares a lo largo y ancho del país.

OBJETIVOS

Proveer servicios a personas que quieren estar en contacto  con sus  comunidades, mantenerse informados y entretenidos,  permitiéndoles expresar sus emociones y mejorar su calidad de vida.

Ofrecer servicios económicamente convenientes, con una amplia cobertura, fáciles de usar y disponibles en todos lados.  Nos enfocamos  constantemente en satisfacer y exceder las  expectativas de nuestros clientes y en desarrollar  una marca  aspiracional.

FUNCIÓN

La función principal de UNE es la prestación de servicios y actividades de como la telefonía básica local y de larga distancia, telefonía móvil, televisión,  internet banda ancha, internet móvil en el territorio nacional y en el exterior.

MERCADOS DE DESTINO

Hogares, empresas, sector financiero, sector gobierno.

REGULACIÓN

El sector de telecomunicaciones de UNE se encuentra regulado y controlado por Agencia Nacional De Espectro (ANE), Comisión De Regulación De Comunicaciones (CRC),  el Ministerio de las tecnologías y de la información (MINTIC), la Comisión de Regulación de Telecomunicaciones, (CRT), la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (SSP) y la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).

Están reguladas las tarifas, el usuario y la protección al usuario.

TIGO



Colombia Móvil - TIGO es un operador de PCS colombiano conformado por las empresas Millicom International de Luxemburgo, con el 50% + 1 Acción de las acciones, la empresa de telefonía local EPM de Medellín con el 50% - 1 Acción.1 Colombia Móvil desde el inicio de sus operaciones hasta el 1 de diciembre de 2006 utilizó la marca comercial OLA y a partir de esa fecha fue renombrado a TIGO, marca que usa en los 13 países donde tiene presencia la multinacional Millicom.

OBJETIVOS

Facilitar el acceso y uso de las telecomunicaciones, brindando servicios de última tecnología, innovadores y de calidad, a nuestros clientes, con el compromiso de todo nuestro talento humano.
Proporcionar servicios a la sociedad y sus  comunidades, manteniéndolos  informados bajo el marco de la responsabilidad social.

FUNCIÓN

La función principal de TIGO es la prestación de servicios y actividades de como la telefonía móvil, internet móvil, servicios multimedia, roaming internacional en el territorio nacional y en el exterior.

MERCADOS DE DESTINO

Hogares, empresas, sector gobierno.

REGULACIÓN

los organismos de control y vigilancia del sector de las telecomunicaciones son Agencia Nacional De Espectro (ANE), Comisión De Regulación De Comunicaciones (CRC), Ministerio de las tecnologías y de la información (MINTIC), la Comisión de Regulación de Telecomunicaciones, (CRT) y la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).

Están reguladas las tarifas, el usuario y la protección al usuario.

EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE BOGOTA




La Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá S.A. ESP. , de conformidad con el artículo 14.6 de la Ley 142 de 1994, ha sido catalogada en cuanto a su naturaleza jurídica como una Empresa de Servicios Públicos Mixta que hace parte de la Rama Ejecutiva del sector Descentralizado en atención a lo dispuesto en el literal(g) del numeral 2 del artículo 38 de la Ley 489 de 1998.

En cuanto al régimen jurídico aplicable La Corte Constitucional en sentencia C-736 de 2007, aclaró la sujeción de este tipo de empresa salas reglas del derecho privado y a la jurisdicción  ordinaria.    La ETB Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá  es una sociedad anónima, organizada como una Empresa de Servicios Públicos bajo las leyes de Colombia.

OBJETIVOS

Diseñar soluciones integrales e innovadoras de comunicaciones con altos estándares de calidad y servicio, apoyado en talento humano comprometido y tecnología adecuada, por medio de una gestión empresarial eficiente.

Entregar soluciones integrales de tecnologías de información y comunicaciones que satisfacen a nuestros clientes y contribuyen al fortalecimiento de la sociedad de la información, en el marco de la Responsabilidad Social Corporativa.

FUNCIÓN

La ETB  tiene como funcion la prestación y organización de servicios y actividades de telecomunicaciones en gestión directa tales como la telefonía básica local y de larga distancia, servicios móviles, portadores, teleservicios, telemáticos, de valor agregado, servicios satelitales y de televisión en sus diferentes modalidades y cualquier nuevo servicio de telecomunicaciones, dentro del territorio nacional y en el exterior.

MERCADOS DE DESTINO

Segmento hogares

Se ofrece una oferta comercial con velocidades de banda ancha de entrada acordes a las necesidades del mercado.

Segmento negocios

El desarrollo de este segmento está enfocado a la rentabilización y fidelización de base de clientes.

Segmento empresas y gobierno

La estrategia implementada busca proteger los clientes actuales y brindar soluciones competitivas para atraer a nuevos clientes.

Segmento Infraestructura Grandes Empresas Sofisticadas, Red Retail y Emprendedores
Para este segmento, que incluye el sector  financiero, servicios, industria y comercio.

Segmento Gobierno

Este segmento está constituido por entidades  de órdenes distrital y nacional.

REGULACIÓN

Actualmente el sector de telecomunicaciones se encuentra regulado y controlado por Agencia Nacional De Espectro (ANE), Comisión De Regulación De Comunicaciones (CRC), el Ministerio de las tecnologías y de la información (MINTIC), la Comisión de Regulación de Telecomunicaciones, (CRT), la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (SSP) y la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).

Estas entidades son reguladoras de las tarifas, el usuario y la protección al usuario.

El negocio de las telecomunicaciones en la ETB ha sufrido  una serie de transformaciones profundas motivadas principalmente por:
Apertura hacia la competencia.
Las nuevas exigencias de los clientes
Los cambios acelerados de las tecnologías
La convergencia de redes, servicios y terminales
La integración de servicios como telecomunicaciones, informática y contenido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario